
Ayuda para
nuestros pacientes
Higiene Postural

¿Cómo podemos definir la higiene postural?
«Técnicamente se refiere a aquellos posicionamientos o posturas adecuadas y confortables del cuerpo con respecto al entorno y a las actividades que desempeñamos en el día a día.»
Cuando adoptamos posturas inadecuadas nuestro cuerpo automáticamente se descompensa involucrando a todas las estructuras tales como las óseas, musculares, articulares, ligamentosas y tendinosas, generando así diversas lesiones que pueden referir algún tipo de sintomatología a corto, mediano o largo plazo. Algunas de ellas son:
Cervicalgia:
Dolor o molestias a nivel de la columna cervical.
Dorsalgia:
Dolor o molestias a nivel de la columna dorsal o torácica.
Lumbalgia:
Dolor o molestias a nivel de la columna lumbar.
Hernias Discales:
Se refiere a la salida del núcleo pulposo que se encuentra dentro del disco intervertebral.
Rectificación vertebral:
Es la disminución de la curvatura fisiológica en la columna vertebral, mayormente se evidencia a nivel de la columna cervical.
Cifosis:
Se refiere al aumento de la curvatura normal fisiológica de la columna dorsal.
Escoliosis:
Hace referencia a la condición en que la columna vertebral se curva hacia un lado.
Ciática:
Es la presencia de dolor producto de la compresión del nervio ciático en la región lumbo-sacra.
En la actualidad tanto en los puestos de trabajo administrativos como en casa utilizamos el computador; y su utilización refiere algunas posturas específicas para prevenir lesiones estas son:
- La distancia de los ojos a la pantalla debe estar de 40 a 70 cm.
- Se requiere que el monitor este 3 cm por debajo de la línea horizontal de los ojos.
- Debes mantener una posición neutra y relajada con la mirada hacia el frente.
- El tronco debe estar apoyado completamente al espaldar de la silla.
- Los miembros superiores (brazo y antebrazo) deben mantener un ángulo de 90° sobre superficies que permitan esta posición, en conjunto con la posición neutra de las muñecas.
- El mouse (ratón) y teclado deben estar en el mismo nivel.
- Las rodillas se encontraran parcialmente flexionadas hacia delante, y los pies bien apoyados en el piso.
Al dormir:
Debes utilizar una almohada cómoda que permita que tú columna cervical descanse de manera recta evitando posturas de flexión o extensión del cuello de acuerdo a la altura que le proporcione. La mejor postura para el descanso es de lado o lateral incluyendo una almohada adicional entre las piernas.
Para realizar compras:
Si debes transportarla utiliza un carro de compras, de no tener este medio y tener que hacerlo de forma manual usa una mochila o morral; o reparte el peso por igual en ambos brazos.
Al colocarte medias y zapatos:
Siéntate y levanta la pierna a la altura de la cadera o crúzala sobre la pierna contraria, siempre manteniendo la espalda recta.
Al levantar algo:
Separa los pies colocando un pie mas adelante que el otro, luego dobla las piernas manteniendo la espalda recta, sujeta la carga con ambas manos pegando el objeto al cuerpo, levántate lentamente extendiendo las piernas y conservando la espalda totalmente derecha.